Ya estamos en Octubre, hora de preparar el olivar para la recolección de la oliva.
Este año la oliva está muy sana y no vemos de momento ningún indicio de mosca de la oliva, con lo que promete ser un buen año de aceite.
El no tener ningún indicio de la mosca en el caso de nuestro olivar, es debido al conjunto de una serie de actuaciones en favor de un organismo agrícola y de una biodiversidad lo más rica en especies posible. Esta mosca también tiene sus depredadores, uno de ellos es la araña Tigre. Esta araña en concreto está en el seto que rodea el olivar.

La Araña Tigre en los setos que rodea el olivar.
Del tema de la mosca del olivo, iremos hablando mas adelante.
Este es el primer año que vamos hacer la recolección a vibrador con abanico y para ello tenemos que prepararlo:
- Primero retiramos de cada olivo el tutor que pusimos a la vez que hicimos la plantación para guiar al tronco del olivo. Este tutor se pone para que los olivos hagan el crecimiento vertical pero recto. Una vez que el olivo ya se ha formado, quitamos el tutor ya que al poner el vibrador podría dañar el tronco del olivo pelando la corteza por la vibración.
- Desbrozamos y limpiamos las calles para hacer bien la recolección.
- Y ya nos disponemos a echar el 501 dirigido al fruto (preparado biodinámico que hacemos nosotros mismos, y que más adelante os iré contando en qué consiste). Para echarlo lo ponemos en unas cantimploras y lo rociamos por todo el olivar.
A continuación os adjuntamos algún video y foto de cómo hemos llevado a cabo dicha preparación.
Ya se van haciendo mozos los arbolitos que pusimos en su día, con tanta ilusión. Ya se va formando el olivar, y se va creando el ecosistema que tantas veces soñamos con observar y que ahora comienza a funcionar.
Un saludo.
La familia Aranda.